sábado, 16 de marzo de 2013

Mitos y verdades del Internet

                                                Mitos y Verdades de Internet en Ecuador

                               
               Fuente: Eltiempo.com

Mitos:
  • Las mujeres usan más el Internet que los hombres.
   -Mito, según un estudio realizado , en el 2011, por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC),  se aclara que los hombres utilizan el Internet en un 32% frente al 30,8%  que usan las mujeres.

  • En la costa se usa más el Internet que el la sierra.
   -Mito, según un estudio realizado, en el 2011, por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC),se desmiente que el costa se use más el Internet. Ya que las provincias con más uso de Internet son: Pichincha con el 44,5% y Azuay con el 36,9%, mientras que la provincia con menos uso de Internet es: Santa Elena con el 18,8%.

  • La clase pobre usa más el Internet en los centros de acceso público (Cooffe Net)
   -Mito,según un estudio realizado, en el 2011, por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), la clase pobre usa más el Internet en Instituciones Educativas con un porcentaje de 48,0%, mientras que el porcentaje de uso en centros de acceso público es del 36,9%.

  • Las mujeres usan más smartphone's que los hombres.
    -Mito,según un estudio realizado, en el 2011, por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), dice que los hombres usan más teléfonos inteligentes que las mujeres. Con un porcentaje de uso de 52,9% en hombres y un 47,1% en las mujeres.

  • Se usan más computadoras portátiles que de escritorio.
     -Mito,según un estudio realizado, en el 2011, por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), se aclara que en el Ecuador más se utilizan en los hogares computadoras de escritorio en un 24,7%.


Verdades:

  • Los jovenes usan más el Internet.
   -Verdad, según un estudio realizado, el 2011, por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), se confirma que uso de Internet se da más entre los 16 y 24 años con un porcentaje del 54,9%.

  • El Internet se usa por más tiempo cuando se esta en el hogar.
   -Verdad, según un estudio realizado, el 2011, por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), se confirma esta teoría, ya que el 38,3% de Ecuatorianos utilizan más el Internet en el hogar.

  •  Los jóvenes son quienes más usan smartphone's 
   -Verdad, según un estudio realizado, el 2011, por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), las personas entres 16 y 24 años son quienes más usan teléfonos inteligentes, con un porcentaje del 11,7%.

  • El uso de teléfonos inteligentes se da más para el acceso a redes sociales:
    -Verdad, según un estudio realizado, el 2011, por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), se confirma que el 76,6% de usuarios de telefenos inteligentes los utilizan para acceder a redes sociales.