Fuente: Taringa
Por: Ma. Beatriz Padilla Córdova - Melissa Aguirrre
El skateboarding, es un deporte externo que rompe las barreras de la adrenalina. Este deporte es uno de los más practicados en la cuidad de Quito. Consiste en deslizarse sobre una patineta y realizar trucos y piruetas en el aire. Este deporte surgió en 1948, sustituyendo al surf y a los patinaje combiertiendose en un deporte de gran interés para muchos.
Actualmente alrededor del mundo existen 40.5 millones de skaters de los cuales el 73% son hombres y el 26% son mujeres. En nuestro país los lugares más comunes en donde se practica este deporte es en el parque de la Carolina y en la Roca, ubicada en Carcelen, esta es la única pista de madera en Quito.
*Si no puedes escuchar escuchalo aquí
miércoles, 19 de junio de 2013
jueves, 6 de junio de 2013
Taler con Estéfano Dávila: Historia del Internet y periodismo Digital
flickr
Fuente: Flickr Digital1UdlaPor: Ma. Beatriz Padilla Córdova
El martes cuatro de junio en la Universidad de las Américas se realizó un taller con Estéfano Dávila, quien por varios años dirigió la parte digital del Diario El Comercio y actualmente es director de PCWord en Ecuador, donde se trató sobre la historia del Internet, la crisis 2.0 y el desarrollo del periodismo digital.
Estéfano Dávila, realizó una pequeña síntesis sobre la historia y el desarrollo del Internet. Comentó que en un inicio el Internet, en los años 60, fue creado como una arma de guerra Estado Unidense que permitia el envió de información, es decir, que la comunicación se dé de forma directa entre ciertos grupos, esta red se llamo ARPANET.
Fuente: Youtube Digital1Udla
Tiempo después se creó una especie de correo electrónico, el mismo que se conoció un año después de su creación, en un inició el arroba era un simbolo que separaba al emisor del receptor por ejemplo: "MelissaAguirre@CarlaLeón", con el pasó del tiempo esto se desarrollo y se creó lo que conocemos ahora como: @gmail, @hotmail, @yahoo.
Tiempo después se creó una especie de correo electrónico, el mismo que se conoció un año después de su creación, en un inició el arroba era un simbolo que separaba al emisor del receptor por ejemplo: "MelissaAguirre@CarlaLeón", con el pasó del tiempo esto se desarrollo y se creó lo que conocemos ahora como: @gmail, @hotmail, @yahoo.
Lo que hoy conocemos como Internet, es la unión de varios ARPANETS, que en teoria es una red de redes. Para el año de 1992 se crea el HTTP y WWW que son la base de las dirreción web. El primer explorador que se dio a conocer en 1995 fue Internet Explorer y se mantuvo como lider durante varios años.
En base al fenomeno del Internet la comunicación comienza a experimentar cambios y se crea lo que hoy conocemos periodismo digital. ¿Qué es? es un medio de comunicación que cumple con los mismos requerimientos del periodismo tradicional, pero su diferencia radica en la plataforma que utiliza y en que ofrece a sus lectores una nueva forma de lectura y escritura, es decir, el Hipertexto. Pero, ¿Qué va a pasar con la presa tradicional?
Las crisis 2.0, es un fenomeno de Internet, el mismo que se debe regular y manejar regular desde este mismo campo. La cobertura de este taller, se realizó en vivo. Aquí unos de los Tweets más destacados.
martes, 4 de junio de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)