Por: María Beatriz Padilla Córdova
En una conferencia vía hangouts, con los estudiantes de sexto semestre de periodismo de la Universidad de las Américas, Carlos Correa Loyola, director de Creative Commons en el Ecuador desde el 2008 y director de información en la Utpl, se basó en tres puntos principales: Los derechos de autor, los nuevos modelos de negocios y las funciones de Creative Commons,. entre ellas: cómo obtener una licencia y qué tipo de licencias hay. Al final de la conferencia se despejaron algunas dudas de los estudiantes.
Creative Commons llegó al Ecuador el 22 de noviembre del 2008, es una organización sin fines de lucro, por ello no tienen un presupuesto para publicitar lo qué CC, sin embargo, utilizan métodos de difusión de bajo costo para que la gente pueda disfrutar de esta alternativa y pueda compartir sus contenidos. CC no brinda ningún tipo de asesoría legal, ya que ellos solo difunden los tipos de licencias.
Carlos Correa Loyola explicó la importancia de los derechos de autor y el vinculo que pretenden crear entre los autores y la obra. También dijo que la sociedad esta un proceso de cambio y que hoy en día hay nuevas ideas de negocios y se debe intentar manejar nuevas herramientas como la implementación de la comunicación 2.0 (web2.0) ha creado nuevos espacios para la creatividad.
En cuanto a lo que es CC, explicó que existen diferentes marcas en los trabajos para saber qué uso le puedes da y los seis tipos de licencias que existen. Aclaró también que en CC los autores pueden escoger el tipo de licencia que deseen usar y que esta es gratuita. Creative Commons es adaptable a cualquier tipo de formato, no solo el digital.
Nuevos modelos de negocio para la explotación de obras from Carlos Correa
Aquí uno de los mejores tweets sobre la video conferencia:
Aquí uno de los mejores tweets sobre la video conferencia:
No hay comentarios:
Publicar un comentario